Connect with us

Regional

Operativo médico entrega más de 320 atenciones de especialidad a pacientes del Valle de Elqui

Published

on

Gracias a la solidaridad y vocación de un grupo de médicos de la generación del 86 de la Universidad de Concepción, se concretó una iniciativa que permitió brindar prestaciones en dermatología, oftalmología, cardiología infantil y traumatología, entre otras. 

Luego de dos intensos días, finalizó con éxito el operativo de salud que se realizó en el Valle de Elqui, y en el que se entregaron 320 atenciones gratuitas a pacientes de Vicuña, Paihuano y sus alrededores. Acercando la salud a usuarias y usuarios, y aportando para disminuir los tiempos de espera.

Una de las primeras pacientes es ser atendida fue la señora Silvia Carvajal, quien llegó hasta el Hospital de Vicuña, acompañada de su madre y feliz de haber recibido el llamado que significaría a mejorar su calidad de vida.

“Agradezco a Dios, porque yo llevo con este problema de la artrosis 7 años y en febrero de este 2025 me dieron una interconsulta, estaba esperando y ahora me llamaron, así que estoy feliz, ya que a veces uno no tiene los recursos para una consulta particular con un traumatólogo y el doctor que me atendió fue un siete, me explicó todo lo que tengo hacer, me dio las recetas para comprar mis medicamentos, todo fantástico, así que encontré muy bueno este operativo, muy bueno”, comentó, agradecida, Silvia.

Pero al igual que ella, quien toda su vida ha vivido en Vicuña, otras 320 personas pudieron acceder a estas atenciones de salud, gracias a la vocación y solidaridad de un grupo de 18 médicos de la generación del 86 de la Universidad de Concepción, quienes hace algunos años se reunieron y decidieron recorrer nuestro país realizando distintos operativos gratuitos, eligiendo este año la comuna de Vicuña.     

Cristian Galleguillos, médico radiólogo y uno de los impulsores de realizar este operativo en Vicuña, comentó que “somos un grupo de médicos especialistas, egresados de la Universidad de Concepción y nos hemos, de alguna manera, vuelto a reunir para formar esta brigada para recorrer diferentes hospitales de nuestro país, realizando operativos de para disminuir las listas de espera. Es una manera de retribuir a la sociedad. Después de 40 años de egresados, queríamos aportar a disminuir las listas de espera, antes hemos estado en Galvarino y en Puerto Aysén y ahora en Vicuña, contribuyendo con soluciones quirúrgicas, oftalmológicas o dermatológicas, sobre todo en los hospitales comunitarios y en zonas más rurales de nuestro país, así que estamos muy contentos”.

El director del Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera, destacó esta iniciativa. “El objetivo mismo de ayudar a resolver listas de espera en distintas áreas de especialidad, inclusive algunas de carácter quirúrgico, son un tremendo aporte. Una acción destinada a reducir tiempos de espera en personas que a su vez llevan mucho tiempo esperando y eso es un aporte neto. Pero, además, hay que destacar que esto es un grupo curso específico de una generación de la Universidad de Concepción que no solo se motivan por juntarse para celebrar por haber sido compañeros y compañeras, sino que además ponen su vocación al servicio de la comunidad, algo que, sin duda, agradecemos”. 

En tanto que, el alcalde de Vicuña, Mario Aros, señaló que “estamos muy felices por este operativo que se realiza Vicuña y que viene a ayudar con la lista de espera de Paihuano y Vicuña.  Nosotros como municipio hemos atendido esta solicitud porque es una gran noticia que nos trajo el doctor Galleguillos, quien es de nuestra región y uno de los impulsores de que este operativo se realizará acá, Agradecemos al Servicio de Salud por la disposición y la voluntad de poder llevar a cabo este operativo tan beneficioso para mucha gente que estaba en lista de espera”.

El operativo se realizó en el Hospital de Vicuña, el Cesfam San isidro- Calingasta de la misma comuna y también en los hospitales de Coquimbo y La Serena, para resolver consultas de especialidad y cirugías dermatología, oftalmología, cardiología infantil y traumatología, medicina del dolor, neonatología, radiología, ginecología, diabetología y cirugía general.

El director del Hospital de Vicuña, Román Robles, valoró esta iniciativa y señaló que “realizamos un operativo de especialidades que fue muy exitoso, en el que atendimos a 320 pacientes que estaban en lista de espera, algo muy bueno para la comunidad y destacar que fue muy importante se haya realizado acá mismo, acercando la salud a la comunidad. Estamos muy contentos, porque se generó un trabajo colaborativo muy bonito, que demuestra se pueden conseguir grandes cosas. Esperamos que estos operativos médicos se puedan seguir desarrollando, para que más personas pueden puedan acceder”.

Esta iniciativa se desarrolló en coordinación con el Hospital de Vicuña, el Servicio de Salud Coquimbo y los Departamentos de Salud de Vicuña y Paihuano.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regional

FERIA DEL LIBRO DE LA SERENA CELEBRA SU 40° VERSIÓN CON GRANDES INVITADOS Y TEMÁTICAS DIARIAS

Published

on

El municipio invita a participar gratuitamente en la tradicional Feria del Libro de La Serena, cuya nueva edición se realizará del 24 de octubre al 2 de noviembre en la Plaza Gabriel González Videla. El plazo para postular vence el 13 de octubre.

Con el objetivo de potenciar y visibilizar el talento literario de la zona, el municipio de La Serena abrió el proceso de postulación para que escritores, escritoras y editoriales regionales formen parte de la 40° Feria del Libro de La Serena, uno de los eventos culturales más importantes de todo el país.

La instancia, que se desarrollará entre el 24 de octubre y el 2 de noviembre, busca seguir consolidando este espacio como un punto de encuentro entre la literatura, la ciudadanía y la identidad regional. La participación no tendrá costo para quienes resulten seleccionados, y el proceso será evaluado por una comisión especial que considerará criterios como la trayectoria, la propuesta literaria y la representación territorial.

“Este año hemos abierto postulaciones a costo cero para las editoriales y círculos literarios que deseen poner a disposición sus obras para la venta. De manera paralela, acabamos de cerrar el proceso de convocatoria, que también fue una convocatoria pública para aquellos escritores que tengan obras recientes y que deseen ser parte de la programación de la feria del libro. Ya hemos recibido cerca de 60 y nos encontramos en estos momentos en el proceso de selección para que nuestros escritores tengan un espacio importante dentro de la programación de la feria en sus cuarenta años.”, indicó Arnoldo Aliaga, jefe del Departamento de Cultura del municipio serenense.

Las bases de postulación se encuentran disponibles en el sitio web www.laserena.cl, haciendo clic en el banner de inscripciones. Los antecedentes se pueden enviar vía correo electrónico, según lo indicado en el documento, o de manera presencial en la Oficina de Partes del municipio (Prat 451, La Serena), hasta las 13:00 horas del 13 de octubre.

Continue Reading

Regional

CONCEJO MUNICIPAL DE LA SERENA APRUEBA OPERACIÓN DE LEASEBACK PARA ENFRENTAR DÉFICIT FINANCIERO

Published

on

Se trata de una operación que permitirá obtener liquidez, considerando en la transacción diez inmuebles de propiedad municipal

En la última sesión del Concejo Comunal de La Serena se aprobó la solicitud para contratar una operación de leaseback, que permitirá obtener hasta 9 mil millones de pesos, a pagar en un plazo de 10 años. El acuerdo considera diez inmuebles municipales cuyo valor comercial supera las 804 mil UF, lo que permitirá obtener liquidez para saldar deudas pendientes. Con la votación, se autoriza al equipo a que inicie el proceso de solicitud de leaseback ante el Ministerio de Hacienda.

“Tenemos que buscar todos los mecanismos que estén a nuestro alcance para poder lograr el equilibrio financiero de la municipalidad, dado el tremendo hoyo financiero que nos dejó Roberto Jacob y toda su administración. Hemos avanzado con todo nuestro equipo técnico de la Dirección de Administración y Finanzas para poder generarlo”, señaló la alcaldesa Daniela Norambuena, agregando que “la Municipalidad de La Serena ya ha realizado este tipo de operaciones hace algunos años, durante la administración del alcalde Saldívar, instancia en la que se logró equilibrar las finanzas, y creo que hoy nos toca a nosotros”.

El leaseback consiste en el traspaso temporal de activos a una institución financiera regida por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), con la posibilidad de ejercer una retrocompra al término de la operación, lo que permite recuperar los bienes. Este tipo de transacciones debe ser autorizado por el Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección de Presupuestos.

Dentro de los inmuebles considerados en la operación se encuentran la Parcela 41, el Mercado Sur y diversos lotes de terreno ubicados en distintos sectores de la comuna. “Nunca se ha dejado de pagar un leaseback, porque dentro de la operación, uno de las condicionantes es el cargo de la cuota a la cuenta corriente del municipio, eso garantiza el pago”, señaló Mario Aliaga, Director de Administración y Finanzas del municipio tras consultas e incertidumbre de concejales.

Además, en la misma sesión se votó a favor de enajenar siete terrenos municipales de alta plusvalía (cuyo valor supera los 20 mil millones de pesos) para ir saneando la deuda municipal, deudas obtenidas por las diversas transferencias a la Corporación Gabriel González Videla que han dejado un déficit financiero en las arcas municipales por la administración anterior.

“Si no hubiese habido corrupción y robo, no estaríamos en la situación que hoy en día está tanto la Corporación como la municipalidad. Desafortunadamente el municipio tiene que resolver de alguna forma la crisis financiera”, señaló la concejala Luis Jinete al momento de emitir su voto en el concejo. “De no haber existido la Corporación, no estaríamos en esta situación. Si no hubiese habido funcionarios corruptos, no estaríamos en esta situación”, agregó la concejala Teresita Prouvay antes de entregar su votación favorable a la medida.

Con estas medidas, el municipio busca recuperar la estabilidad financiera y dar continuidad a los programas y servicios comunales, mientras se avanza en un plan integral de ordenamiento económico que permita proyectar la gestión sin comprometer el patrimonio municipal a largo plazo.

Continue Reading

Regional

PDI CONCURRE AL PUERTO DE COQUIMBOPOR MUERTE DE HOLANDÉS EN BUQUE FACTORÍA

Published

on

Detectives de la Brigada de Homicidios La Serena se trasladan, a esta hora, hasta la Capitanía de Puerto de Coquimbo, para desarrollar las primeras diligencias que permitan establecer las circunstancias de la muerte de un hombre de nacionalidad holandesa, de 22 años de edad, tripulante de un buque pesquero factoría, deceso que habría sucedido en aguas internacionales.

“Por instrucción del Ministerio Público, personal de esta brigada especializada junto a la médico criminalista y peritos del Laboratorio de Criminalística Regional, concurren hasta la Gobernación Marítima de Coquimbo para investigar las causas probables del fallecimiento de un tripulante extranjero, hecho que habría ocurrido al interior de una embarcación factoría, perteneciente a una empresa naviera que desarrollaba sus faenas en alta mar durante la jornada de ayer”, informó preliminarmente el subprefecto José Cáceres, jefe de la Brigada de Homicidios La Serena.

Los equipos especializados de la PDI se trasladan a esta hora para zarpar, junto a personal de la Policía Marítima de la Armada de Chile, con el fin de realizar el trabajo científico técnico en el sitio del suceso y el análisis externo policial al cadáver del occiso, en la nave que se encuentra a la gira en la bahía de Coquimbo.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2026 Kuartatv.cl. Desarrollada por @McMaikro by Coquimbo Medios SpA