Regional
Municipalidad de Coquimbo y feriantes consolidan alianza para fortalecer al rubro en la comuna
Durante el Día Nacional del Feriante, la casa consistorial porteña destacó los avances alcanzados junto a las organizaciones, en el marco del Programa de Ordenamiento de Ferias Libres, que está formalizando y ordenando este tradicional espacio de encuentro y abastecimiento comunitario.
Ponen a disposición alimentos sanos y de calidad, dinamizan la economía local con precios accesibles y mantienen viva la identidad de los barrios coquimbanos. Nos referimos a las y los feriantes libres de chacareros, quienes celebraron su día nacional en una ceremonia organizada por la Municipalidad de Coquimbo, encuentro que reunió a las directivas de 25 organizaciones activas de toda la comuna.
La actividad sirvió para destacar los resultados del trabajo colaborativo desarrollado durante los últimos años entre el municipio y las agrupaciones de feriantes, que ha permitido avanzar significativamente en la elaboración participativa de una nueva Ordenanza Municipal de Ferias Libres, la creación de una base de datos digital con más de 3.000 feriantes registrados, y la coordinación directa con 29 organizaciones distribuidas en 11 ferias comunales, que representan a más de 2.000 trabajadores y trabajadoras del rubro.
El alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, valoró el compromiso y la disposición al diálogo de las y los feriantes, destacando que estos avances son fruto de un trabajo conjunto orientado a fortalecer la economía local y mejorar la organización de los espacios públicos. “En primer lugar reconocer a nuestros feriantes chacareros, creo que ha sido uno de los pasos importantes que ha tenido esta gestión, desde la construcción de una ordenanza hecha con ellos, construida con las opiniones, con las diferentes visiones también que teníamos y que lograron aunarse para poder tener una ordenanza nueva”.
Respecto de los desafíos del rubro, el jefe comunal expresó que “a las ferias hay que ordenarlas, sabemos que es una de los llamados que nos ha hecho los diferentes sindicatos de ferias de la comuna y que por supuesto ahí hacemos el llamado a las diferentes autoridades a comprometernos con el mundo chacarero en poder dar ordenamiento a algo tan necesario como lo son nuestras ferias. Por nuestra arte desearles un feliz día y decirles que tenemos un compromiso con nuestros feriantes y que no hay nada más bonito que ir a dar una vuelta a la feria, adquirir los productos frescos y el cariño y afecto con el que te reciben”.
Claudia Rosas, presidenta del sindicato Claudia Rozas, presidenta del Sindicato “Rodado chacareros de Coquimbo”, manifestó que “bien contenta porque primera vez que se celebra el Día del Feriante acá en Coquimbo, es un hecho inédito, ojalá se siga haciendo. Estamos tratando de ordenarnos junto con el municipio, trabajando de la mano con todas las directivas de los sindicatos que somos muchos a lo largo de Coquimbo y tratando de que esto llegue a buen camino, para que saquen a los coleros y todo esto nos sirva para tener un ordenamiento dentro de las ferias.
La dirigente además destacó el trabajo con los profesionales de la Dirección de Desarrollo Comunitario, “hemos trabajado muy bien con el grupo de asesores que ellos tienen con Cristóbal Reyes y Sergio Lorca estamos trabajando muy de la mano, se han hecho hartas cosas, hay innovaciones, se viene la credencial, se vienen hartas cosas entonces pensamos que eso va a dar resultado para poder que las ferias se ordenen y el alcalde nos ha escuchado, se ha reunido con nosotros ha estado presente, se vienen novedades”.
Paola Villagrán García es presidenta del sindicato de la feria de Punta Mira y pese a que es su primera vez siendo dirigente, explica que decidió tomar la posta de su madre, Amanda García, quien representó a los feriantes durante muchos años dejando una huella imborrable. “No me manejo mucho en esto, pero tengo que hacerlo para seguir el legado de mi mamá, poco a poco he ido aprendiendo cosas como las que ella hacía y sí, la gente está contenta conmigo, mi mamita fue una dirigente de años, se inició en la feria y siempre fue respetada en todas partes. Esto está fabuloso que celebremos el Día del Feriante, estamos contentos porque nunca se había hecho esto”.
Francisco Rojas Velásquez, presidente de los sindicatos N°2 de Tongoy y Río Elqui de Tierras Blancas destacó que “primero que todo dar las gracias al señor alcalde y a las autoridades respectivas por haber logrado este hito de posicionar por primera vez en la comuna el Día del Feriante (…) Referente a la situación de trabajar con las autoridades municipales en el desarrollo de la ordenanza se agradece que nos hayan incorporado. Queda mucho por mejorar y avanzar, pero soy un sostenedor de que las cosas se dialogan, se acuerdan, se proyectan en el tiempo y si tenemos el aporte del municipio podemos llegar a buen puerto”.
UN HITO EN LA GESTIÓN LOCAL
Cabe destacar que el trabajo realizado por la Municipalidad de Coquimbo y los feriantes continúa. Los próximos pasos del Plan de Ordenamiento de Ferias permitirá demarcar formalmente los puntos de venta, cerrar y organizar las ferias con criterios de orden, limpieza y seguridad; así como regularizar a los feriantes con patente, facilitando así las labores de fiscalización y garantizando condiciones dignas para el ejercicio del comercio local, todo con el fin de mejorar la gestión de los espacios públicos y poner en valor el rol histórico, social y económico que cumplen las ferias libres en la vida cotidiana de las personas de Coquimbo.



Regional
FERIA DEL LIBRO DE LA SERENA CELEBRA SU 40° VERSIÓN CON GRANDES INVITADOS Y TEMÁTICAS DIARIAS
El municipio invita a participar gratuitamente en la tradicional Feria del Libro de La Serena, cuya nueva edición se realizará del 24 de octubre al 2 de noviembre en la Plaza Gabriel González Videla. El plazo para postular vence el 13 de octubre.
Con el objetivo de potenciar y visibilizar el talento literario de la zona, el municipio de La Serena abrió el proceso de postulación para que escritores, escritoras y editoriales regionales formen parte de la 40° Feria del Libro de La Serena, uno de los eventos culturales más importantes de todo el país.
La instancia, que se desarrollará entre el 24 de octubre y el 2 de noviembre, busca seguir consolidando este espacio como un punto de encuentro entre la literatura, la ciudadanía y la identidad regional. La participación no tendrá costo para quienes resulten seleccionados, y el proceso será evaluado por una comisión especial que considerará criterios como la trayectoria, la propuesta literaria y la representación territorial.
“Este año hemos abierto postulaciones a costo cero para las editoriales y círculos literarios que deseen poner a disposición sus obras para la venta. De manera paralela, acabamos de cerrar el proceso de convocatoria, que también fue una convocatoria pública para aquellos escritores que tengan obras recientes y que deseen ser parte de la programación de la feria del libro. Ya hemos recibido cerca de 60 y nos encontramos en estos momentos en el proceso de selección para que nuestros escritores tengan un espacio importante dentro de la programación de la feria en sus cuarenta años.”, indicó Arnoldo Aliaga, jefe del Departamento de Cultura del municipio serenense.
Las bases de postulación se encuentran disponibles en el sitio web www.laserena.cl, haciendo clic en el banner de inscripciones. Los antecedentes se pueden enviar vía correo electrónico, según lo indicado en el documento, o de manera presencial en la Oficina de Partes del municipio (Prat 451, La Serena), hasta las 13:00 horas del 13 de octubre.
Regional
CONCEJO MUNICIPAL DE LA SERENA APRUEBA OPERACIÓN DE LEASEBACK PARA ENFRENTAR DÉFICIT FINANCIERO
Se trata de una operación que permitirá obtener liquidez, considerando en la transacción diez inmuebles de propiedad municipal
En la última sesión del Concejo Comunal de La Serena se aprobó la solicitud para contratar una operación de leaseback, que permitirá obtener hasta 9 mil millones de pesos, a pagar en un plazo de 10 años. El acuerdo considera diez inmuebles municipales cuyo valor comercial supera las 804 mil UF, lo que permitirá obtener liquidez para saldar deudas pendientes. Con la votación, se autoriza al equipo a que inicie el proceso de solicitud de leaseback ante el Ministerio de Hacienda.
“Tenemos que buscar todos los mecanismos que estén a nuestro alcance para poder lograr el equilibrio financiero de la municipalidad, dado el tremendo hoyo financiero que nos dejó Roberto Jacob y toda su administración. Hemos avanzado con todo nuestro equipo técnico de la Dirección de Administración y Finanzas para poder generarlo”, señaló la alcaldesa Daniela Norambuena, agregando que “la Municipalidad de La Serena ya ha realizado este tipo de operaciones hace algunos años, durante la administración del alcalde Saldívar, instancia en la que se logró equilibrar las finanzas, y creo que hoy nos toca a nosotros”.
El leaseback consiste en el traspaso temporal de activos a una institución financiera regida por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), con la posibilidad de ejercer una retrocompra al término de la operación, lo que permite recuperar los bienes. Este tipo de transacciones debe ser autorizado por el Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección de Presupuestos.
Dentro de los inmuebles considerados en la operación se encuentran la Parcela 41, el Mercado Sur y diversos lotes de terreno ubicados en distintos sectores de la comuna. “Nunca se ha dejado de pagar un leaseback, porque dentro de la operación, uno de las condicionantes es el cargo de la cuota a la cuenta corriente del municipio, eso garantiza el pago”, señaló Mario Aliaga, Director de Administración y Finanzas del municipio tras consultas e incertidumbre de concejales.
Además, en la misma sesión se votó a favor de enajenar siete terrenos municipales de alta plusvalía (cuyo valor supera los 20 mil millones de pesos) para ir saneando la deuda municipal, deudas obtenidas por las diversas transferencias a la Corporación Gabriel González Videla que han dejado un déficit financiero en las arcas municipales por la administración anterior.
“Si no hubiese habido corrupción y robo, no estaríamos en la situación que hoy en día está tanto la Corporación como la municipalidad. Desafortunadamente el municipio tiene que resolver de alguna forma la crisis financiera”, señaló la concejala Luis Jinete al momento de emitir su voto en el concejo. “De no haber existido la Corporación, no estaríamos en esta situación. Si no hubiese habido funcionarios corruptos, no estaríamos en esta situación”, agregó la concejala Teresita Prouvay antes de entregar su votación favorable a la medida.
Con estas medidas, el municipio busca recuperar la estabilidad financiera y dar continuidad a los programas y servicios comunales, mientras se avanza en un plan integral de ordenamiento económico que permita proyectar la gestión sin comprometer el patrimonio municipal a largo plazo.
Regional
PDI CONCURRE AL PUERTO DE COQUIMBOPOR MUERTE DE HOLANDÉS EN BUQUE FACTORÍA
Detectives de la Brigada de Homicidios La Serena se trasladan, a esta hora, hasta la Capitanía de Puerto de Coquimbo, para desarrollar las primeras diligencias que permitan establecer las circunstancias de la muerte de un hombre de nacionalidad holandesa, de 22 años de edad, tripulante de un buque pesquero factoría, deceso que habría sucedido en aguas internacionales.
“Por instrucción del Ministerio Público, personal de esta brigada especializada junto a la médico criminalista y peritos del Laboratorio de Criminalística Regional, concurren hasta la Gobernación Marítima de Coquimbo para investigar las causas probables del fallecimiento de un tripulante extranjero, hecho que habría ocurrido al interior de una embarcación factoría, perteneciente a una empresa naviera que desarrollaba sus faenas en alta mar durante la jornada de ayer”, informó preliminarmente el subprefecto José Cáceres, jefe de la Brigada de Homicidios La Serena.
Los equipos especializados de la PDI se trasladan a esta hora para zarpar, junto a personal de la Policía Marítima de la Armada de Chile, con el fin de realizar el trabajo científico técnico en el sitio del suceso y el análisis externo policial al cadáver del occiso, en la nave que se encuentra a la gira en la bahía de Coquimbo.
-
Deportes1 semana ago¿Se quedan fuera de la celebración?: Polémica entre Los Vikings 5 y Coquimbo Unido en la previa del anhelado título
-
Regional1 semana agoAnuncian cierre y reordenamiento en la Corporación Gabriel González Videla
-
Uncategorized1 semana agoLa educación y conciencia ambiental florecen en los jardines infantiles rurales de Coquimbo
-
Deportes1 semana agoTras vencer al cáncer joven serenense conquista dos medallas de oro en campeonato internacional de karate
-
Entretenimiento1 semana agoPreocupación por «Tachuela Chico»: su hijo pidió «oraciones» para él tras sufrir un infarto
-
Uncategorized1 semana agoGatita Veve se refirió a su actual relación con Diego González
-
Nacional1 semana agoÚltimo adiós a Héctor Noguera: así será el velorio y funeral del legendario actor nacional
-
Regional1 semana agoOperativo médico entrega más de 320 atenciones de especialidad a pacientes del Valle de Elqui
